Haz crecer tu cuenta de Instagram con más de 2.000 seguidores reales y orgánicosEmpieza ya
Por Publicado el: mayo 16, 2023

Desde hace años, las redes sociales forman parte esencial de nuestra vida cotidiana. De Facebook a Instagram, pasando por Twitter, LinkedIn y la más reciente, TikTok, la evolución de las redes sociales parece no tener fin. De cara al futuro, es natural preguntarse cuál será la próxima gran plataforma de redes sociales en 2023.

Ya hay varias plataformas emergentes con potencial para arrasar en todo el mundo. En este artículo analizaremos algunas de estas plataformas y lo que las hace destacar.

1. Clubhouse

Clubhouse es una plataforma de medios sociales relativamente nueva que se lanzó en marzo de 2020. Esta plataforma es única en el sentido de que está totalmente basada en audio. Los usuarios pueden unirse a salas virtuales y participar en discusiones en vivo sobre diversos temas. Clubhouse solo está disponible actualmente en iOS, y los usuarios necesitan una invitación para unirse.

Lo que hace que Clubhouse destaque es que permite a los usuarios conectar con otras personas en función de sus intereses y pasiones. Es una plataforma excelente para establecer contactos y relaciones con personas que comparten tus intereses. Clubhouse ya ha recibido mucha atención por parte de famosos y personas influyentes, lo que la convierte en una plataforma atractiva para las marcas que buscan llegar a un público nuevo.

2. Byte

Byte es una plataforma de medios sociales que se lanzó en enero de 2020. Es una plataforma basada en vídeo que permite a los usuarios crear vídeos cortos en bucle. Byte se ha comparado con Vine, la plataforma ya desaparecida que fue popular a principios de la década de 2010.

Lo que hace que Byte destaque es que se centra en la creatividad y permite a los usuarios expresarse a través de sus vídeos. La plataforma cuenta con una amplia gama de herramientas y funciones que facilitan la creación de contenidos atractivos. Byte ya se ha ganado la atención de creadores y marcas por igual, lo que la convierte en una plataforma a tener en cuenta en los próximos años.

3. Vero

Vero es una plataforma de medios sociales que se lanzó en 2015, pero ganó mucha atención en 2018. Es una plataforma que tiene como objetivo proporcionar una experiencia de medios sociales más auténtica al permitir a los usuarios compartir contenido solo con amigos cercanos y familiares.

Lo que hace que Vero destaque es que no utiliza ningún algoritmo, y los usuarios ven el contenido en orden cronológico. Tampoco tiene anuncios, lo que la convierte en una plataforma más fácil de usar. Vero ha llamado mucho la atención de los usuarios, cansados de los interminables desplazamientos y los anuncios dirigidos de otras plataformas.

4. Mastodon

Mastodon es una plataforma de medios sociales que se lanzó en 2016. Es una plataforma de código abierto que está descentralizada y no tiene un único propietario o empresa detrás. Mastodon es similar a Twitter, pero permite a los usuarios crear sus propias comunidades y tener más control sobre su contenido.

Lo que distingue a Mastodon es que está totalmente libre de publicidad y no recopila datos de los usuarios. Es una plataforma que valora la privacidad y ofrece una experiencia más sencilla y menos estresante en las redes sociales. Mastodon ha ganado mucha atención entre los usuarios preocupados por su privacidad y por el impacto de las grandes tecnológicas en sus vidas.

5. Nextdoor

Nextdoor es una plataforma de medios sociales que se lanzó en 2011. Es una plataforma que tiene como objetivo conectar a los vecinos y construir comunidades más fuertes. Nextdoor permite a los usuarios compartir información sobre eventos locales, delincuencia y mascotas perdidas.

Lo que hace que Nextdoor destaque es que ofrece una experiencia hiperlocal en las redes sociales. Los usuarios pueden conectar con personas que viven en su barrio y entablar relaciones significativas con quienes les rodean. Nextdoor ha llamado mucho la atención de los usuarios que buscan una experiencia más centrada en la comunidad.

De cara al futuro, está claro que las redes sociales seguirán evolucionando y cambiando. Aunque es imposible predecir qué plataforma será la próxima gran novedad, estas plataformas emergentes ofrecen una idea de cómo será el futuro de las redes sociales. Si buscas una experiencia más auténtica en las redes sociales, una plataforma basada en vídeo o una comunidad hiperlocal, seguro que hay una plataforma que satisface tus necesidades.